POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL HOGAR (5.1)
❀Hola ❀
¿Qué tal? ¿Cómo va todo?
Cada vez se conocen más casos de robos o atracos a hogares tanto en barrios, como en pueblos y zonas céntricas de las ciudades. Es por esto que hoy os traigo mi propia:
También tendría otro tipo de precauciones para proteger mi casa, por ejemplo, tener cuidado de las páginas web u otras plataformas que piden la dirección de los hogares, no abrir la puerta a desconocidos, tener mucho cuidado con la gente que venga de empresas para comprobar algo de mi casa (por ejemplo, los trabajadores de la empresa del gas) y pedir siempre las acreditaciones de dichos trabajadores. Además, los objetos que tenemos en la entrada, que es lo único que se ve cuando abrimos la puerta a alguien, son cosas de muy poco valor, solamente tenemos un mueblecito de hace ya algunos años, un espejo y una cajita para las llaves; de este modo, parece que robar en nuestra casa no es rentable.
Gran parte de las cosas de valor de mi casa las tenemos en los ordenadores. Ahí guardamos material con gran valor sentimental como fotos y vídeos de la familia, pero también material relacionado con nuestros trabajos y estudios. Para proteger los equipos informáticos de mi casa tenemos un antivirus en los dos ordenadores. Además, nada más encender tanto la computadora, como los móviles, tenemos que poner una contraseña que en el caso de los ordenadores todos conocemos y en el caso de los teléfonos, cada uno sabe su contraseña. Cada miembro de mi familia cuenta con un pendrive para guardar de una forma más segura el contenido más importante de su dispositivo y también tenemos un pendrive común, en el que guardamos el material de todos.
Lo cierto es que en mi casa todos tenemos mucho cuidado y tratamos de seguir a rajatabla las medidas de seguridad que tenemos para no llevarnos sustos, en caso de que alguien incumpla alguna regla, solamente se llevara una pequeña riña, ya que seguramente se trate de un despiste. A pesar de que todos cuidamos mucho este aspecto, la que más pendiente está de que todas las medidas de seguridad funcionen y se cumplan es mi madre. Ella siempre revisa que este todo en orden y funcionando antes de salir de casa y siempre nos recuerda la importancia de asegurar nuestro material en el pendrive.
Esto es todo lo que se hace en mi casa para sentirnos más seguros. Espero que os haya gustado esta entrada.
Un saludo bloggeros!
Claudia Blanco Prego.
¿Qué tal? ¿Cómo va todo?
Cada vez se conocen más casos de robos o atracos a hogares tanto en barrios, como en pueblos y zonas céntricas de las ciudades. Es por esto que hoy os traigo mi propia:
POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL HOGAR
En este apartado se tratará la seguridad del hogar en su conjunto.
Lo principal para asegurar una casa es tener siempre la llave echada, tanto cuando hay gente en casa como cuando no. En muchas ocasiones, cuando salimos de casa pero vamos a volver en un periodo de tiempo corto, olvidamos la importancia de cerrar con llave. Las puertas que no estén bien cerradas son muy fáciles de abrir y los delincuentes conocen todo tipo de técnicas para abrir las puertas que no lleven una llave echada. También es muy útil y aconsejable aumentar la seguridad de la puerta de entrada a la casa. Lo recomendable sería tener una puerta blindada con dos puntos de cierre y tratar de no tener huecos que se puedan aprovechar para hacer palanca y forzar la puerta.
Además de proteger la puerta principal de casa, también sería conveniente reforzar la seguridad de otras posibles vías de entrada: las ventanas. Cualquier método para evitar que se fuercen las ventanas y permitan entrar a ladrones es válido. En mi caso, los métodos más seguros creo que son poner rejas en las ventanas para que aunque consigan abrir la ventana en sí, la reja impida que entren en la casa y poner un cierre de seguridad.
No obstante, para proteger mi casa sin duda instalaría cámaras de seguridad en la puerta para saber quien se acerca y también dentro para, en caso de que entren a la casa, tener pruebas visuales del ataque a la vivienda. También instalaría una buena alarma para ser notificada cuando haya movimientos extraños cerca de mi casa. En nuestro caso, el propietario de la cámara sería "Securitas Direct"
También tendría otro tipo de precauciones para proteger mi casa, por ejemplo, tener cuidado de las páginas web u otras plataformas que piden la dirección de los hogares, no abrir la puerta a desconocidos, tener mucho cuidado con la gente que venga de empresas para comprobar algo de mi casa (por ejemplo, los trabajadores de la empresa del gas) y pedir siempre las acreditaciones de dichos trabajadores. Además, los objetos que tenemos en la entrada, que es lo único que se ve cuando abrimos la puerta a alguien, son cosas de muy poco valor, solamente tenemos un mueblecito de hace ya algunos años, un espejo y una cajita para las llaves; de este modo, parece que robar en nuestra casa no es rentable.
Gran parte de las cosas de valor de mi casa las tenemos en los ordenadores. Ahí guardamos material con gran valor sentimental como fotos y vídeos de la familia, pero también material relacionado con nuestros trabajos y estudios. Para proteger los equipos informáticos de mi casa tenemos un antivirus en los dos ordenadores. Además, nada más encender tanto la computadora, como los móviles, tenemos que poner una contraseña que en el caso de los ordenadores todos conocemos y en el caso de los teléfonos, cada uno sabe su contraseña. Cada miembro de mi familia cuenta con un pendrive para guardar de una forma más segura el contenido más importante de su dispositivo y también tenemos un pendrive común, en el que guardamos el material de todos.
Lo cierto es que en mi casa todos tenemos mucho cuidado y tratamos de seguir a rajatabla las medidas de seguridad que tenemos para no llevarnos sustos, en caso de que alguien incumpla alguna regla, solamente se llevara una pequeña riña, ya que seguramente se trate de un despiste. A pesar de que todos cuidamos mucho este aspecto, la que más pendiente está de que todas las medidas de seguridad funcionen y se cumplan es mi madre. Ella siempre revisa que este todo en orden y funcionando antes de salir de casa y siempre nos recuerda la importancia de asegurar nuestro material en el pendrive.
Esto es todo lo que se hace en mi casa para sentirnos más seguros. Espero que os haya gustado esta entrada.
Un saludo bloggeros!
Claudia Blanco Prego.
Comentarios
Publicar un comentario