MODELO DE SEGURIDAD CIA (4.4)


❀Hola❀

¿Qué tal? ¿Cómo va todo?

Sé que a muchos de vosotros os tiene algo verdaderamente preocupados. Hoy os voy a hablar de:

MODELO DE SEGURIDAD CIA

La ciberseguridad es el conjunto de herramientas, políticas, conceptos de seguridad, salvaguardas, métodos de gestión de riesgos, seguros y tecnologías que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios en el ciberentorno. 



El modelo CIA se utiliza para caracterizar
la seguridad de la información desde 
los inicios de la computación.
 La palabra CIA representa
 Confidencialidad, Integridad 
y Disponibilidad (availability). 
Es común referirse a este modelo como Triangulo CIA.
Los vértices del triángulo son las dimensiones básicas de la seguridad, mientras que las aristas representan servicios básicos de la seguridad.


El Triangulo CIA repesenta las siguientes relaciones:

·         (CI) Confidencialidad-Integridad: utilizada para que alguien no niegue la autoría de una acción.
·         (CA) Confidencialidad-Disponibilidad: tratan de hacer posible el servicio de autenticación, utilizado en la gestión de accesos y la identificación de los usuarios.
·         (AI) Disponibilidad-Intgridad: permite implementar servicios relacionados con la privacidad en el sentido de que la información de un usuario legítimo sólo esté disponible para él y no pueda modificarse por un tercero.


¡Espero que os haya quedado mucho más claro ahora! No obstante, os adjunto un vídeo que seguro que ayudará a vuestro cerebro a asentar todo. 


Confío en que ahora sois unos expertos de la ciberseguridad. 

Un saludo bloggeros!

Claudia Blanco Prego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ISO27002:2005 VS ISO27002:2013. (6.1)

TABLA DE RIESGO (7.5)