Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

MODELO DE SEGURIDAD CIA (4.4)

Imagen
❀Hola❀ ¿Qué tal? ¿Cómo va todo? Sé que a muchos de vosotros os tiene algo verdaderamente preocupados. Hoy os voy a hablar de: MODELO DE SEGURIDAD CIA La ciberseguridad es el conjunto de herramientas, políticas, conceptos de seguridad, salvaguardas, métodos de gestión de riesgos, seguros y tecnologías que pueden utilizarse para proteger los activos de la organización y los usuarios en el ciberentorno.  El modelo CIA se utiliza para caracterizar la seguridad de la información desde  los inicios de la computación.  La palabra CIA representa  Confidencialidad, Integridad  y Disponibilidad (availability).  Es común referirse a este modelo como Triangulo CIA. Los vértices del triángulo son las dimensiones básicas de la seguridad, mientras que las aristas representan servicios básicos de la seguridad. El Triangulo CIA repesenta las siguientes relaciones: ·          (CI) Confidencial...

CONÓCEME 😊 (4.3)

❀Hola queridos ❀ ¿Qué tal? ¡Bienvenidos a mi blog! Os cuento: en Septiembre empecé a estudiar Criminología en la URJC. La verdad es que cuando terminé bachillerato nunca pensé que volvería a dar ciertas asignaturas como Historia y Economía y me las encontré en el primer cuatri de la carrera (no os preocupéis, las he aprobado). Ahora en el segundo cuatri me he encontrado con un gran reto... ¡ INFORMÁTICA! Yo nunca he dado esta asignatura, ya que en mi instituto era optativa y yo siempre escogí dar francés (claramente me arrepiento ahora). Para mí, es una asignatura bastante compleja. Además, la damos en una clase con bastantes alumnos y eso dificulta un poco todo, pero espero poder con ello 👍. Por ahora, he visto algo muy guay: en esta asignatura no todo es teoría y apuntes, también hay tareas prácticas (como crear un blog, por ejemplo) En este blog iré subiendo distintos apartados y tareas que espero que os puedan ayudar si se da el caso. Un beso fuerte amigos blogger...